
En relación al proceso que se está siguiendo en los centros para la elaboración, el ritmo es más o menos el mismo, se han constituido ya los equipos de transición, y las distintas comisiones. Coinciden bastante las comisiones formadas, de continuidad o concreción curricular, de atención a la diversidad para el tema de la detección de necesidades de apoyo educativo, y de tutoría y convivencia, para el tema de la convergencia en la acción tutorial y la gestión de la convivencia, y la elaboración del programa competencial. Os animo a que a través de los comentarios, hagas alusiones a este punto, con consideraciones en relación a los miembros que componen las comisiones, su operatividad, o las tareas encomendadas.
Un aspecto que ha quedado reflejado, es que llevamos mucho tiempo realizando este proceso de transición con los centros de primaria, y que existen diferencias entre centros respecto a la actitud más o menos facilitadora de los centros de primaria a anticipar la información a la matrícula, y la complejidad del proceso cuando el número de centros adscritos es muy grande o hay más de un IES en la localidad. Mientras que desde algunos centros, se nos facilitan los informes psicopedagógicos en las reuniones con los Gabinetes o SPEs, en otros, desde la dirección se argumenta que oficialmente debe hacerse cuando desde la secretaría del centro de recepción se solicita formalmente con la matrícula del alumno efectiva. En estos casos, lo que ocurre es que la información del alumno llega excesivamente tarde. A este respecto, Mónica señala que podríamos argumentar en contra, que desde el momento en que tenemos una solicitud de plaza por parte de la familia, que aporta al centro sus datos personales (DNI paterno), tenemos una justificación de la intención de formalización de matrícula.
Uno de los aspectos más novedosos del plan de transición es el programa de desarrollo competencial. El enfoque que hemos planteado desde varios centros, ha sido recuperar aquellos aspectos del Plan de Acción Tutorial programados para 1º ESO en relación a las competencias de aprender a aprender, y de relación interpersonal e intrapersonal. Junto con las acciones que a este respecto realizan los centros de primaria, podemos hacer una detección de las competencias que están siendo trabajadas, así como aquellos aspectos en los que deberíamos incidir y los que deberíamos incorporar.
Seguiremos debatiendo sobre el Plan de Transición, del que irán surgiendo cuestiones conforme vayamos avanzado en el proceso de elaboración.
Para la próxima reunión trataremos el tema de la web y del uso que vamos a darle a este blog. Acordamos que llevaremos preparada la oferta formativa de cada uno nuestros centros para colgar el documento y ver la forma de hacerlo más accesible a todos nuestros alumnos.
Felicitamos a Jordi por su estrenada paternidad, y le damos desde aquí la bienvenida a Marc.
La reunión ha sido en el IES Berenguer Dalmau de Cataroja, y la anfitriona, Mª José Pascual, perfecta. Agradece a tu director de parte de todo el equipo su cortesía.
Gracias Luz por tu comentario de la ultima reunión con director incluido. No me habia olvidado de nuestro Blog, pero .... qué agobio.... sé que estamos todos igual.... LLego a casa y me cuesta ponerme delante del ordenador. Decirte que me parece estupendo el blog que has creado.MJOSE
ResponderEliminar